Creo que ha llegado el momento de presentarme...
He publicado 3 posts y aún no me he presentado, así que creo que ya es hora de hacerlo.

Soy Yadira y actualmente tengo 26 años, piscis (nacida el 23 de Febrero) y soy de la ciudad mundialmente conocida por sus vinos, sus caballos y por ser la cuna del flamenco, Jerez de la frontera (Cádiz). Mis inquietudes son curiosear la historia, la fotografía, escribir este blog a modo de diario y las manualidades, actualmente estoy dedicada a la fotografía pero anteriormente me he dedicado a otros oficios como: heladera, modelo de fotografias y pasarela, dependienta, etc... un sin fin de trabajos... para la corta edad que tengo la verdad es que he trabajado en varias cosas diferentes y en todas e aprendido mucho.

    No sé si alguien me leerá pero por si acaso y ya que he mencionado mi ciudad, a ti que me estas leyendo ahora mismo te invito a que vengas y la conozcas (si aún no la conoces), a mi me tiene enamorada el centro histórico, es de mis rincones favoritos donde desconecto del mundo real.
    La plaza principal, Plaza del Arenal, hace siglos fué una musara andalusí para pasar a ser, después de la reconquista, un escenario de duelos, espectáculos ecuestres y taurinos y batallas, tomando ahí su nombre, arenarium,"lugar de batallas" (ahora os mostraré algunas fotos), se puede apreciar una fuente y en el centro una estatua de "Miguel Primo de Rivera" (jerezano), el cual fué presidente del directorio militar, alto comisario de España en Marruecos, presidente del consejo de ministros, ministro de Estado, Senador del Reino por la provincia de Cádiz, II Marqués de Estella y grande de España, a su alrededor hay bares, bancos y comercios, cuando llega el buen tiempo instalan un carrusel para los peques muy coqueto, el cuál os comenté en la publicación de Luna de miel parte I.
    Muy cerca de la plaza principal podemos encontrarnos con el Alcazar, data del siglo XII-XVIII de origen almohade y el más antiguo de la península ibérica, es un lugar mágico y maravilloso donde se puede disfrutar de las mejores vistas de toda la ciudad en su cámara oscura situada en una zona estratégica para divisar gran parte de la ciudad como si de una foto en movimiento se tratara, junto al Alcazar se encuentra la Alameda Vieja que actualmente es un punto donde se ofrecen varias actividades a lo largo del año como por ejemplo "el rastro" o la feria de la tapa que se instala en fecha de vendimia, de esta no he podido echar foto para el blog por el mal tiempo.
    A espaldas de la alameda vieja tenemos Gonzalez byass, la bodega que guarda uno de los mejores vinos del mundo "Tio Pepe", y a su lado se sitúa la catedral de estilos gótico, barroco y neoclásico y es una construcción del siglo XVII-XVIII.
Os hablo de esta zona porque es una de mis favoritas como ya he dicho, pero más adelante os hablaré de otros encantos que tiene mi ciudad. Os quiero mostrar unas fotos de los lugares que os e estado describiendo, todas tienen un pié de foto el cuál os digo a que zona pertenece. Todas las fotos son echas por mi, capturadas algunas con el móvil y otras con cámara profesional, pero todas reflejan lo bonito que es mi Jerez.
Mucha historia a pocos metros una de otra...
Espero que os haya gustado esta publicación y que disfrutéis las fotos tanto como yo al realizarlas.
A contiuación os expongo las fotos.
Esta es la Plaza Arenal, el suelo de alrededor esta echo con piedras formando esos dibujos que se ven. 

 Aquí se ve mas cerca la fuente de la plaza, y si, lo que hay en la cabeza y hombro de la estatua son palomas que suelen estar presentes en esta plaza.

 En la misma plaza se pueden montar en estos carros tirados por caballos y pasear por el casco histórico, como ven el suelo es adoquinado y está en casi todo el centro.
 El Alcazar por la parte de atrás de la entrada, una de sus torres, en esta zona hay una parada de bus y en la acera de enfrente antiguamente había un cuartel de la guardia civil, hoy en día son oficinas.

Aunque es la entrada principal, para las visitas se entra por la de la izquierda, la torre que se observa a lo lejos de esta puerta es la de la foto anterior.

Aunque se ve un poco borroso en la pared pone: Conjunto monumental El Alcazar s.XII-XVIII. Por esta puerta se entra a la zona de las saunas y una sala de rezos.

 Aunque parece muy de noche, en realidad solo eran las 8 de la tarde... Por aquí se entra a esta bonita bodega que como pone en su encabezamiento es de 1835. A todo aquel que venga le recomiendo la visita, aquí puede ver ratones comiendo queso y luego bebiendo vino, es todo un espectáculo.

 Esta foto pertenece a uno de los laterales de la bodega y se ve un poco borrosa porque no pude pararme, iba en el coche, pero prometo que en mi red social de instagram: YaDiaryblog, subiré una foto mejor que esta. 

 La bonita catedral con 3 estilos arquitectónicos, para mi (artísticamente) es bonita se mire por donde se mire. En semana santa, todas las hermandades pasan en su recorrido por su interior, la catedral guarda la Virgen del Socorro y el Cristo de la Viga, que son toda una espectación a su recogida en semana santa ya que encienden vengalas mientras suben los pasos por las cuestas que vemos en la imagen. También contiene un museo en su interior con pinturas de Zurbarán.


Y hasta aquí un pequeño recorrido por una de las zonas mas emblemáticas de mi ciudad. Estoy encantada de poder mostraros un trocito de mi Jerez que tan bello es. Os asegura que si lo visitas repites.
Si os a gustado podéis dejar un comentario, seguirme en el blog y/o en mi red social de instagram: YaDiaryblog.




Comentarios

Entradas populares de este blog

3 Productos que me han sorprendido

Como Ave Fénix

ZNails